Comunidad Panintsa, 26 de noviembre de 2024. – En el marco del proyecto VOCES, la Nacionalidad Shiwiar, en un espacio fundamental para la conservación de su territorio ancestral, está llevando a cabo un taller de validación del Sistema de Monitoreo y Alerta de Presiones Socioambientales (SMAPSA-Shiwiar). El taller cuenta con la participación del Consejo Ampliado de la Nacionalidad Shiwiar y técnicos especializados de Fundación Ecociencia, donde el objetivo principal es validar y aprobar la propuesta final del SMAPSA-Shiwiar.
El SMAPSA-Shiwiar es una herramienta diseñada para monitorear de manera efectiva las presiones socioambientales que afectan al territorio ancestral Shiwiar, facilitando la toma de decisiones informadas y la protección de sus recursos naturales y culturales.
Alfredo Gualinga – Coordinador de Monitoreo .-“la construcción de vigilancia dentro de la nacionalidad Shiwiar es muy interesante, las comunidades han participado de este taller, es el 2do taller que la fundación Ecociencia ha realizado en el territorio, y todas las comunidades que han participado están animados para realizar este trabajo (..) de acuerdo al diagnóstico que se ha realizado de la línea base que se realizó en la comunidad de Yandanaentsa, hemos visto sobre la afectación de caza y pesca ilegal, y de acuerdo a lo que está conformado cada técnico de cada comunidad, para poder mitigar la cacería y pesca dentro del territorio”
Este taller se realizó gracias al proyecto #VOCES y al financiamiento de UICN América del Sur y Suecia Sverige.
UICN México, América Central y el Caribe, Embassy of Sweden in Bogotá MOPAWI ECO REDD