La Amazonía perdió bosque nativo equivalente al territorio del Ecuador en los últimos 17 años
Se firma acuerdo para el mejoramiento de predicciones hidrometeorológicas y monitoreo de ecosistemas de manglar
Nuevo estudio hace el balance de las reservas de carbono en la Amazonía
Iniciativa para monitorear bosques amazónicos y fortalecer la gobernanza forestal y territorial con poblaciones indígenas finaliza en Ecuador
ONGs ambientales hacen una petición formal al presidente Lenin Moreno para plantear un modelo de recuperación económica sostenible
Taller de sistematización de lecciones aprendidas A 2.0
EcoCiencia en solidaridad con comunidades waorani
Colaboración interinstitucional para la predicción de incendios e inundaciones en la Provincia de Imbabura
41 organizaciones forman parte de la Mesa de Trabajo REDD+ “Bosques para el Buen Vivir”
Los SIG como herramienta de conocimiento y comprensión del riesgo territorial en la Amazonía del Ecuador
Plataforma del Proyecto Amazonía 2.0 para la visualización de presiones y amenazas en territorio
Continuidad en procesos de capacitación del plan de monitoreo del Pueblo Shuar Arutam
La mayoría de la región amazónica del Ecuador presenta incrementos en su deforestación
Intercambio de experiencias entre la Nacionalidad Achuar (NAE) y la veeduría waorani
La oficina de la Veeduría Waorani, un espacio para la toma de decisiones frente a presiones y amenazas
Nuestra Misión
Nuestra misión en la Fundación EcoCiencia es "Conservar la diversidad biológica mediante la investigación científica, la recuperación del conocimiento tradicional y la educación ambiental, impulsando formas de vida armoniosas entre el ser humano y la naturaleza".