La mayoría de la región amazónica del Ecuador presenta incrementos en su deforestación
Intercambio de experiencias entre la Nacionalidad Achuar (NAE) y la veeduría waorani
Líderes indígenas e investigadores publican nuevo informe: "Amazonía a Contrarreloj: dónde y cómo proteger el 80% al 2025", exhortando a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes
Amazonía 2.0 y la NAWE suman esfuerzos para hacer frente a la COVID-19
Especialista en sistemas de información geográfica de campo
RAISG lidera investigación desde la iniciativa "Amazonía para la Vida"
Acciones para el monitoreo participativo comunitario y defensa de territorios indígenas de la Amazonía ecuatoriana
Taller de siembra de plántulas de caña guadúa en comunidades waorani
Amazonía 2.0 en foro para responder a retos de pueblos y nacionalidades de la cuenca amazónica
Mantener la conectividad de la Amazonía, una misión que se fortalece con el apoyo de Francia
Desarrollo de indicadores de gobernanza forestal con dirigentes waorani
Convocatoria: Especialista SIG/Google Earth Engine para el monitoreo de manglar
Más de 623 mil hectáreas de deforestación entre 2001 y 2020 en Ecuador
Representantes de la Nacionalidad Waorani próximos a graduarse de la Escuela Indígena de Formación Política de la OPIAC
Hidrólogo para trabajar con Inamhi en Ecuador
Nuestra Misión
Nuestra misión en la Fundación EcoCiencia es "Conservar la diversidad biológica mediante la investigación científica, la recuperación del conocimiento tradicional y la educación ambiental, impulsando formas de vida armoniosas entre el ser humano y la naturaleza".