A puertas de la COP16 de Biodiversidad en Colombia, los bosques de la Amazonía se presentan en su estado más vulnerable y podrían llegar al llamado “punto de no retorno” a una velocidad mayor de la que se pensaba. El 23% de la Amazonía (193 millones de hectáreas) presenta una pérdida total de bosque continuo, es decir de su conectividad ecológica y un 13% adicional (108 millones de hectáreas)
está en riesgo de perderla, según el último análisis sobre el estado de la conectividad ecológica en los 9 países amazónicos entre 1985 y 2022, desarrollado conjuntamente por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) y la Alianza NorAmazónica (ANA).
Ingresa al boletín y conoce más: