Puyo, 6, 7 de mayo de 2025.- Gracias al proyecto VOCES, financiado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y con el acompañamiento técnico de la Fundación EcoCiencia, los días 6 y 7 de mayo de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Puyo un taller intensivo de comunicación y periodismo de investigación, dirigido a comunicadores de las nacionalidades Shiwiar, Sapara y Pueblo Shuar Arutam.
Durante dos jornadas teórico-prácticas, los participantes recibieron formación especializada en temáticas clave como uso estratégico de redes sociales, identificación y combate de noticias falsas (fake news), técnicas de fotografía y video para redes sociales, así como herramientas fundamentales del periodismo de investigación aplicado a contextos territoriales.

El objetivo principal del taller fue fortalecer las capacidades comunicacionales de los pueblos indígenas amazónicos para que puedan ejercer una comunicación propia, autónoma y estratégica, visibilizando sus realidades desde una perspectiva comunitaria.
Como resultado del proceso, se anunció la selección comunicadores becarios, quienes recibirán acompañamiento técnico para el desarrollo de una producción audiovisual enfocada en las problemáticas y resistencias en sus territorios.

Este esfuerzo forma parte de una apuesta por amplificar las voces indígenas desde el territorio, reconociendo su papel fundamental en la defensa de la Amazonía y sus derechos colectivos.
Este evento se realizó gracias al proyecto VOCES y al financiamiento de UICN América del Sur y Suecia Sverige.
 
				


