La Amazonía perdió 9,7% de su vegetación natural en 37 años

Los datos más recientes de MapBiomas Amazonía refuerzan la necesidad de una acción internacional integrada para revertir la actual tendencia de destrucción que, de persistir, llevará […]

Ver más

Convocatoria: Experto/a en estudios de género

Buscamos especialista en estudios de género con experiencia en Ciencias Sociales, Humanidades, Sociología o carreras afines, para una consultoría con mujeres que trabajan el manglar en […]

Ver más

Amazonía en Foco / RAISG

A partir de esta primera entrega de AMAZONÍA EN FOCO, la RAISG publicará un boletín trimestral con los hitos más destacados de su labor por la […]

Ver más

Ecuador se integra a plataformas y aplicaciones hidrometeorológicas globales

Quito, 14 de noviembre, 2022 – En el marco del programa SERVIR-Amazonia se realizó el evento de lanzamiento de la caja de herramientas de GEOGloWS alojada […]

Ver más

‘Mapa digital de fertilidad química’ recibe el Map Gallery Award de ESRI

La iniciativa, que busca contribuir al diagnóstico del estado de la degradación de los suelos del Ecuador, fue galardonada en el marco de la Conferencia de […]

Ver más

Articulación de iniciativas de monitoreo y vigilancia comunitaria

Quito, 2 de noviembre de 2022 – Autoridades y funcionarios de la Subsecretaría de Patrimonio Natural, junto a representantes de organizaciones de cooperación que apoyan procesos […]

Ver más

MAAP #167: Actividad minera en el Bosque Protector Cuenca Alta del río Nangaritza (Ecuador)

Quito 27 de octubre, 2022 – El Bosque Protector Cuenca Alta del Río Nangaritza, ubicado en la provincia amazónica ecuatoriana de Zamora Chinchipe, protege una gran área […]

Ver más

II Encuentro de experiencias de monitoreo comunitario de la región amazónica

18 de octubre de 2022, San Juan de Piatúa — Con el objetivo de intercambiar experiencias de monitoreo territorial comunitario en la región amazónica, para fortalecer […]

Ver más

Aportando a la gestión de la Reserva de la Biosfera Yasuní mediante el monitoreo comunitario

Por Ana María Acosta y Edison Mejía 19 de octubre, 2022 – Pensando en el equilibro que se busca con una Reserva de la Biosfera, en […]

Ver más

Consolidando la sostenibilidad del cacao para la conservación del territorio Waorani

Septiembre, 2022 – Para mejorar los procesos de conservación y manejo sostenible de la biodiversidad a partir de la producción de cacao waorani, realizamos una visita […]

Ver más

Alianza NorAmazónica reúne 14 experiencias de gobernanza de los territorios indígenas de la Amazonía, en Leticia, Colombia

2 de octubre, 2022 – Leticia, Colombia. 50 líderes indígenas de provenientes de Colombia, Perú, Brasil, Venezuela y Ecuador recorrieron kilómetros para encontrarse en Leticia y […]

Ver más

Experiencias de la capacitación en monitoreo del Pueblo Shuar Arutam

Los pueblos indígenas ocupan cerca del 30% del área de la cuenca amazónica, y protegen el 80 por ciento de la biodiversidad del mundo. Sin embargo, […]

Ver más
*/