Laboratorio de ecología acuática (LECA)

Hace estudios de calidad y cantidad de agua, monitoreo de la diversidad acuática y el bienestar de los ecosistemas hidrológicos, entre otros. Propone metodologías innovadoras para el monitoreo de caudales ecológicos en varios ecosistemas hídricos del país, y apoya al Ministerio del Ambiente en el establecimiento de un Mecanismo de Información Nacional para Humedales.
Para el análisis de la salud de los sistemas acuáticos contamos con equipos especializados y de alta precisión, inclusive portátiles, para áreas de muy difícil acceso, lo que nos permite prestar los siguientes servicios:

Como servicios complementarios, el LECA-EcoCiencia ofrece:

  • Capacitación en diversos temas como, monitoreo del agua y su importancia, educación ambiental, estudios de calidad del agua con macroinvertebrados, entre otros, tanto al nivel infantil, comunitario como universitario.
  • Estudios Científicos de dispersión de la contaminación en agua y sedimentos, rehabilitación y recuperación de fuentes hídricas, caudales ecológicos, cambio climático, entre otros.
  • Monitoreo de calidad del agua, donde consideramos la participación local como fundamental, brindando seguimiento, capacitación y asesoramiento técnico.
  • Cartografía, para los cual trabajamos en estrecha vinculación con la Unidad de Geografía de EcoCiencia.
  • Alquiler de equipos de análisis, principalmente los portátiles, a profesionales y técnicos especializados, capacitando previamente en su calibración y uso.

¿Con quiénes trabajamos?

Desde 1996, cuando fue creado el LECA - EcoCiencia, nos hemos vinculado con otras organizaciones, principalmente Organizaciones No Gubernamentales, empresas consultoras e instituciones públicas, para las cuales hemos realizado diversos estudios, además de colaborar con otros proyectos de la misma fundación EcoCiencia. Además es nuestro interés el servir a los Municipios, Juntas Parroquiales, Juntas de Regantes, Juntas de Agua Potable y otros actores interesados en nuestros servicios y asesoramiento en los procesos de gestión integral del agua.