Quito, 07 de mayo del 2024.- Un área ribereña se caracteriza como la región de transición entre un cuerpo de agua, como un río o arroyo, […]
Ver másFundación EcoCiencia facilitó el taller de validación y aprobación del modelo de gestión y gobernanza territorial Achuar “TARIMIAT NUNKA TEPAKU – NAE”, en la comunidad de […]
Ver másQuito – Ecuador, 29 de abril del 2024.- La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias – CONAFIPS suscribió un convenio de cooperación con la Fundación […]
Ver másViernes, 22 de marzo de 2024: En conmemoración por el Día Mundial del Agua, en la ciudad del Tena, bioparque la Isla, se realizó el Foro […]
Ver másQuito-7 de marzo,2024.- Para visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia de datos espacial y cómo lo utilizan en sus trabajos, R-Ladies y la […]
Ver más2 de marzo del 2024.- Técnicos de Ecociencia, acudieron a la Asamblea Extraordinaria de la Nacionalidad Sapara desarrollada en la comunidad de Masaramu, lugar en el […]
Ver másMorona Santiago, 18- 26 de febrero. En el marco del programa “VOCES”, (proyecto que busca la relación entre el estado de la biodiversidad y los derechos […]
Ver másPuyo, 22 de febrero de 2024.- Fundación EcoCiencia junto a la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana -Confeniae-, socializó el Manual para la Vigilancia […]
Ver más