Capacitación al sector Gobierno en la Plataforma de quemas y deforestación AMA

6 de junio, 2023 – Quito. Fundación EcoCiencia participó del “taller de socialización y uso de la plataforma AMA de la Red Amazónica de Información Socioambiental […]

Ver más

Segundo taller de capacitación a monitores SAWERAW sobre gestión de la información de presiones y amenazas.

Puyo-Torimbo, mayo 2023 – Con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo de monitores de la Nacionalidad Sapara, desarrollamos el segundo taller de capacitación a monitores […]

Ver más

Nueva herramienta digital monitorea en tiempo real incendios que asolan la Amazonía

Quito, 1 de junio de 2023 – AMA es el nombre de la plataforma desarrollada por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), herramienta que […]

Ver más

Territorio y prácticas de uso como forma de ordenamiento territorial de la Nacionalidad Achuar

Kapawi, (Pastaza)Mayo 2023 – Los 17 y 18 de mayo, Fundación EcoCiencia realizó un taller en el marco de las actividades para el fortalecimiento a la gestión […]

Ver más

Plataforma de quemas y deforestación AMA para SIG-Confeniae

Puyo, 16 de mayo – Equipo técnico de Fundación EcoCiencia realizó la capacitación sobre la plataforma de monitoreo de quemas y deforestación en la Amazonía AMA, […]

Ver más

Convenio entre la Superintendencia de Ordenamiento Territorial uso y Gestión del Suelo y Fundación EcoCiencia.

En la ciudad de Quito, el 4 de mayo de 2023, se firmó un convenio en el marco de cooperación interinstitucional entre la Superintendencia de Ordenamiento […]

Ver más

Firma de acuerdo tripartito para el desarrollo de protocolos para la implementación del “SIG Confeniae” entre Confeniae, WWF y EcoCiencia   

En la ciudad del Puyo, el 5 de mayo de 2023, se firmó un acuerdo tripartito entre el Fondo Mundial para la Naturaleza, Fundación Ecuatoriana de […]

Ver más

Programa Terrindígena: conociendo procesos en el territorio

Quito, 2 de mayo 2023 – Comunidades Waorani de Meñempade y Konipade, en la provincia de Napo, recibieron a la delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD (por sus siglas en […]

Ver más

MAAP #186: actividad minera al margen de la Reserva Ecológica Cofán – Bermejo

En una serie de reportes, hemos demostrado que la deforestación por minería de oro (minería aurífera) está escalando en la Amazonía ecuatoriana (MAAP #182). Esta expansión incluye impactos a áreas protegidas […]

Ver más

Un día para celebrar a la Tierra

Rosanna Manosalvas – Este 23 de abril vamos a volver a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y este hermoso planeta azul, verde y […]

Ver más

Monitoreo territorial con percepción social del riesgo en la región amazónica

Puyo, Marzo, 2023 – La región amazónica enfrenta diversos riesgos y amenazas a causa de la degradación ambiental y la implementación de actividades extractivas petroleras, mineras, deforestación, […]

Ver más
*/